Mi palabra vale es un proyecto de la asignatura Lengua y Literatura de Sexto Año. Consiste en la escritura de textos de opinión, de temática libre.
Mi palabra vale | "SIDA" risa | El humor negro. Martín Hernanz.
En medio del incendio | El clasismo social. Corel Moya Olmos
El camino rodeado de tentaciones | Las clases virtuales. Agustín Piovano
El verdadero oro | El agua. Recurso natural escaso. Julieta Gimenez
Más allá del espejo | Trastornos alimenticios adolescentes. Agustina Gallegos
Toneladas de inconsciencia | Plástico, su uso y la contaminación. Lucía Díaz.
El poder de las palabras | Discriminación, deporte y danza. Micaela Fernández
Zoológicos | Sufrimiento que no entretiene. Milena Vachillieri
Los líderes religiosos que no dan el ejemplo. Agustín Suárez Laiz.
La prostitución, la explotación más antigua de la mujer. Valentina Vaudagna.
Una piedra preciosa | ¿Importa el cómo se dicen las cosas?. Celeste Vercelli.
¿Qué p[arte] elegís ver? | La desvalorización del arte. Agustín Morales.
Sin importar de dónde vengan | La adopción, elección familiar. Martina Rossi.
Un gran poder, una gran responsabilidad | Libertad de expresión. Abril Aguado
¿Víctima o cómplice? | El trabajo en "negro". Teo Pezoa.
Pequeño gran monstruo | Trastorno de ansiedad. Lucía Lenti Bravo.
La superioridad de quien dice y no hace | Ignacio Giubergia.
Con pequeñas piezas, una gran obra. | Martina Gallese.
No suelo decir "Te quiero" | Lutmila Manzanelli.
Bernardo Erb 382 | (2434)Arroyito, Córdoba, Argentina.
dummy(03576) 421139
dummyLun. a Vie. de 7:00 a 23:00 hs.
dummy [email protected]